Canal de denuncias: Protegiendo la Ética y la Transparencia en tu Organización

Implementa un Canal de Denuncias Efectivo y Cumple con las Normativas Chilenas

Solicitar Asesoría

¿Por qué un Canal de Denuncias?

Un canal de denuncias es clave para asegurar la transparencia y prevenir actos ilícitos dentro de las organizaciones. Desde fraudes y corrupción hasta acoso laboral, la confidencialidad y accesibilidad son esenciales para fomentar una cultura ética y proteger a los denunciantes.

Servicios que Ofrecemos

Implementación de canales de denuncias

Desarrollamos canales efectivos que cumplen con la normativa vigente, incluyendo la creación de políticas internas y procedimientos claros para gestionar denuncias de manera segura.

Gestión de Denuncias e Investigaciones Internas

Facilitamos y gestionamos canales de denuncias, asegurando objetividad y confidencialidad, cumpliendo con las exigencias normativas. Realizamos investigaciones internas en cumplimiento con la ley y en línea con la ISO:37002 sobre sistemas de gestión de denuncias.

Capacitación y Sensibilización

Formamos a los empleados para el uso correcto del canal de denuncias, así como sobre la importancia de la ética y la transparencia en el lugar de trabajo.

Mantenimiento y Monitoreo

Ofrecemos un servicio especializado de auditorías periódicas y análisis de los canales de denuncias, diseñado para apoyar al Oficial de Cumplimiento en su función clave dentro de la organización. Nuestro objetivo es identificar oportunidades de mejora, reducir riesgos y optimizar el funcionamiento de estos canales, garantizando su alineación con las mejores prácticas y el cumplimiento normativo

¿Por qué un Canal de Denuncias?

Un canal de denuncias es clave para asegurar la transparencia y prevenir actos ilícitos dentro de las organizaciones. Desde fraudes y corrupción hasta acoso laboral, la confidencialidad y accesibilidad son esenciales para fomentar una cultura ética y proteger a los denunciantes.

Portal Web y canal Movile
Canales Telefónicos
E-mail Exclusivo
Web Personalizada
Whatsapp E-chat
Entrevistas Telefónicas

Implementación de un Canal de Denuncias

Explicamos cómo implementamos un canal de denuncias adaptado a las necesidades de cada organización. Desde la selección de herramientas tecnológicas hasta la formación de comités éticos, garantizamos un proceso seguro y confidencial para todos los empleados.

Selección de herramientas tecnológicas

Brindamos las mejores plataformas y herramientas tecnológicas para asegurar la confidencialidad, accesibilidad y efectividad del canal de denuncias. Estas herramientas permiten la recepción anónima de denuncias y garantizan un manejo seguro de la información.

1

Capacitación a empleados

Capacitamos a los empleados sobre el uso del canal y la importancia de denunciar irregularidades. Fomentamos una cultura de transparencia y ética a través de talleres y campañas de sensibilización.

2

Monitoreo y mejora continua

Realizamos revisiones periódicas para evaluar la efectividad del canal de denuncias, ajustando procesos y herramientas según sea necesario para mejorar su funcionamiento y asegurar el cumplimiento legal.

3

Preguntas Frecuentes

Un canal de denuncias es una herramienta que permite a los empleados, proveedores o cualquier parte interesada informar de manera confidencial sobre posibles irregularidades dentro de una organización, como fraudes, corrupción, acoso laboral o violaciones a la normativa interna.

El canal está disponible para empleados, proveedores, clientes y cualquier persona relacionada con la organización que desee reportar una situación irregular o ilegal.

Sí, el canal de denuncias es completamente confidencial. Las denuncias se pueden realizar de forma anónima y se garantiza que la identidad del denunciante será protegida en todo momento, salvo que se requiera su divulgación por motivos legales.

Puedes denunciar cualquier comportamiento o situación que infrinja la normativa legal o las políticas internas de la organización, como actos de corrupción, fraudes, acoso laboral o sexual, discriminación, entre otros.

Una vez realizada la denuncia, el ente encargado revisará el caso, analizará la información y, si corresponde, iniciará una investigación. Se tomarán las medidas necesarias para corregir la situación, y en todo momento se mantendrá la confidencialidad del proceso.